logologo
  • INICIO
  • QUIÉN SOY
  • POR QUÉ
  • DÓNDE ESTOY
  • PRUEBAS ONLINE
    • TEST DMAE
    • TEST OSDI-OJO SECO
    • TEST ISHIHARA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • QUIÉN SOY
  • POR QUÉ
  • DÓNDE ESTOY
  • PRUEBAS ONLINE
    • TEST DMAE
    • TEST OSDI-OJO SECO
    • TEST ISHIHARA
  • CONTACTO

Alteraciones de pelo y oftalmología

La Dermatología y la Oftalmología son especialidades que confluye en diversas patologías, fundamentalmente porque comparten en común los párpados y las pestañas. Dentro de ellas, las alteraciones del folículo piloso se presentan en varias enfermedades “compartidas”, en las que estudiando el ojo hay que interrogar por la piel y viceversa. También al principio dejo las deficiciones de alguna alteración de las pestañas y en qué enfermedades podemos encontrarlas..

– Madarosis (pérdida de pestañas): ocurre en patologías como blefaritis, carcinoma basocelular, o en tratamientos como quimioterapia y/o radioterapia.

– Poliosis (pérdida de pigmentación de las pestañas): puede encontrarse en el vitíligo o en el Vogt-Koyanagi-Harada

– Hipertricosis (aumento del tamaño de las pestañas): uso de prostaglandinas para el glaucoma; y anteriormente era uno de los indicativos de enfermedad de SIDA.

  • Alopecia areata: puede presentar madarosis, catarata puntiforme, uveítis intermedia y alteracines del epitelio pigmetario de la retina
  • Tricoepitelioma: tumoración maliga del folículo piloso
  • Albinismo: oftalmológicamente puede tener muchas alteraciones, pero las más importantes son la aniridia(ausencia de iris), el nistagmus, estrabismo y ambliopía.
  • Nevus de Becker. Este tipo de nevus puede presentar pelo en su superficie. Como manifestación oftalmológica puede presentar nevus conjuntivales.
  • Síndrome de ovario poliquístico: entre sus manifestaciones está el aumento de vello corporal. Ocularmente, ante la posibilidad de padecer diabetes hay que investigar retinopatía diabética; al tratarse con finasteride hay que valorar la posibilidad de síndrome de iris flácido y si el tratamiento son anticonceptivos hay que descartar patología obstructiva venosa retiniana.
  • Síndrome de Cushing: presenta aumento de vello corporal y en el ojo típicamente produce aumento de presión intraocular y catarata subcapsular posterior.
  • Tratamiento con ciclosporina: además de poder producir alteraciones en el pelo, puede producir un ojo seco, independientemente de la patología que esté tratando (esto es, si se toma ciclosporina por un transplante, puede coexistir con la EICH (enfermedad del injerto contra el huésped), quer consiste básicamenteen un ojo seco muy severo).
  • Senectud: vale, de acuerdo, no es una patología en sí… pero comparte la alopecia senil con la presbicia, la catarata nuclear y la degneración macular asociada a la
25 de junio de 2014
Previous PostCaracterísticas de catarata avanzada en O Sa...
Next PostOftalmología y natación
Contacto
Phone: 986 844 711 E-Mail: info@oftagalia.es
Otros enlaces
  • Noticias
  • Mis publicaciones
  • Sesiones clínicas
  • Utilidades
  • Curiosidades
  • Enlaces de interés
Entradas recientes
  • Queratitis por Cándida Parapsilosis tratada con voriconazol. Studium opthalmologicum 2008, Vol XXVI (3):163-6
  • Siderosis ocular. Superficie ocular y córnea 2012, 9:14-15
  • Telemedicina en Galicia
  • Lateralidad en oftalmología
  • Genes en enf. vasculares oftalmológicas
Copyright ©2022 Oftagalia
Aviso Legal Privacidad de datos

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
oftagalia logo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.