logologo
  • INICIO
  • QUIÉN SOY
  • POR QUÉ
  • DÓNDE ESTOY
  • PRUEBAS ONLINE
    • TEST DMAE
    • TEST OSDI-OJO SECO
    • TEST ISHIHARA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • QUIÉN SOY
  • POR QUÉ
  • DÓNDE ESTOY
  • PRUEBAS ONLINE
    • TEST DMAE
    • TEST OSDI-OJO SECO
    • TEST ISHIHARA
  • CONTACTO

Mitos y leyendas

Home Curiosidades Mitos y leyendas

– ¿Tienes vista de Lince? pues chico, ve al oftalmólogo. Los linces, al igual que otros felinos, poseen gran cantidad de bastones en su retina y pupilas que les permiten (en comparación a otros mamíferos) mejor visión de noche, pero no así de día. El término viene de un error de transcripción, de un príncipe de Libia llamado Linceo famoso por avistar enemigos desde muy lejos. Sí es cierto tener vista de águila, animales con muy buena capacidad visual dotados incluso de dos fóveas (puntos retinianos de máxima resolución).

– Lavar los ojos con manzanilla: siempre se ha dicho que lavar los ojos con mazanilla es bueno. Pues bien, no sólo no hay ningún artículo que asesore esta frase, si no que hay varios casos publicados de alergia debido a ella (Fraunfelder FW. Ocular side effects from herbal medicines and nutritional supplements. Am J Ophthalmol. 2004 Oct;138(4):639-47). Al igual que otras plantas y pólenes, no deja de ser un vegetal que puede generar alergias, por no hablar de que puede trasnmitir un montón de bacterias al no estar en condiciones estériles.

– Mi madre nunca quiere conducir de noche y se escuda en que es miope. ¿Tiene razón?: Pues sí. Hay tres razones fundamentales por la que los miopes vemos peor de noche: primero y como es lógico, porque hay menos luz y porque la pupila se dilata un poco perdiendo algo de enfoque, pero esto afecta por igual a miopes y no miopes. Segundo, porque el producirse la dilatación, los rayos atraviesan el cristalino (además de por el centro) por la periferia, en donde la curvatura es menor y por tanto la miopía es más acusada; y tercero porque según los colores (cada uno tiene diferente longitud de onda) unos se enfocan antes que otros en la retina, de modo que los hipermétropes ven mejor el color verde y los miopes el rojo. La luz de la noche tiene una longitud de onda muy parecida a la del color azul, color mal enfocado por los miopes.

Entidades aseguradoras con las que colaboro
seguros-logos
Contacto
Phone: 986 844 711 E-Mail: info@oftagalia.es
Otros enlaces
  • Noticias
  • Mis publicaciones
  • Sesiones clínicas
  • Utilidades
  • Curiosidades
  • Enlaces de interés
Entradas recientes
  • Queratitis por Cándida Parapsilosis tratada con voriconazol. Studium opthalmologicum 2008, Vol XXVI (3):163-6
  • Siderosis ocular. Superficie ocular y córnea 2012, 9:14-15
  • Telemedicina en Galicia
  • Lateralidad en oftalmología
  • Genes en enf. vasculares oftalmológicas
Copyright ©2022 Oftagalia
Aviso Legal Privacidad de datos

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
oftagalia logo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.