logologo
  • INICIO
  • QUIÉN SOY
  • POR QUÉ
  • DÓNDE ESTOY
  • PRUEBAS ONLINE
    • TEST DMAE
    • TEST OSDI-OJO SECO
    • TEST ISHIHARA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • QUIÉN SOY
  • POR QUÉ
  • DÓNDE ESTOY
  • PRUEBAS ONLINE
    • TEST DMAE
    • TEST OSDI-OJO SECO
    • TEST ISHIHARA
  • CONTACTO

Fenilefrina intracamerular-IFIS

Home Utilidades Fenilefrina intracamerular-IFIS

Feniletrina intracameral para el síndrome de iris flácido

IFIS
(Imagen cedida por Alcon)

Seguro que todos habéis tenido problemas con los síndromes de iris flácidos, y sabéis que no hay ninguna pauta de retirada de los fármacos que lo producen que sea efectiva; cuanto más apareciendo a veces en pacientes que no toman alfa adrenérgicos pero que tiene otros factores como edad muy avanzada y microangiopatía (como en hipertensión y diabetes). El uso de la fenilefrina intracamerular para la cirugía de cataratas está ampliamente extendida, pero debido a que en algunos sitios aún no se utiliza o, como fue mi caso hace un par de años, tuve que introducirlo y me llevó un tiempo considerable, comparto aquí la “receta” para que así podáis de un modo más sencillo hablar con vuestra farmacia y facilitarle datos. Espero que sea de utilidad. Desde que la uso no he tenido nunca IFIS grado III, sí alguno de grado I pero probablemente serían III si no les hubiera introducido dicho fármaco.

Fenilefrina intracamerular 1,5% , 2ml

Principios activos y excipientes
1. Fenilefrina: 750 mg
2. API c.s.p.: 50 mL

Material necesario
Viales vidrio topacio tipo I estériles, elastómeros estériles, cápsulas metálicas, matraz aforado 50 ml estéril, vaso de precipitado 100 ml estéril, filtro millipore de 0,22 micras. Balanza analítica, cabina de flujo laminar horizontal, Bala de nitrógeno, sistema estéril para gasificación.

Modo de preparación

Pesas la fenilefrina y la añades al matraz aforado y la disuelves con los 50 ml. de API c.s.p. Mezclar de forma homogénea.

Vaciar el contenido de 2 en el vaso de precipitado y cargarlo con jeringa estéril de 20 mL.

Incorporar a lo anterior un filtro estéril de 0,22 micras, referencia 5LLG025SS.

Todo ello se introduce en los viales, previamente gasificados con nitrógeno líquido.

Gasificar al final de la operación cada vial.

Se envasa en cabina de flujo laminar vertical (CFLV) y se conserva a temperatura ambiente (aunque en muchos sitios se prefiere en nevera), en ambiente seco y protegido del sol. Cada vial da para 4-8 pacientes, según la cantidad que se utilice (lo habitual son 0,3-0,5ml). Una vez abierto hay que desechar el vial en 24 horas; si no se utiliza caduca a los 2 meses.

Controles

 – pH
 – Microbiología negativa

 – Partículas: Exento
 – Volumen: 2 ± 0,1 mL
 – Riqueza: 100% ± 0,1 mL

Entidades aseguradoras con las que colaboro
seguros-logos
Contacto
Phone: 986 844 711 E-Mail: info@oftagalia.es
Otros enlaces
  • Noticias
  • Mis publicaciones
  • Sesiones clínicas
  • Utilidades
  • Curiosidades
  • Enlaces de interés
Entradas recientes
  • Queratitis por Cándida Parapsilosis tratada con voriconazol. Studium opthalmologicum 2008, Vol XXVI (3):163-6
  • Siderosis ocular. Superficie ocular y córnea 2012, 9:14-15
  • Telemedicina en Galicia
  • Lateralidad en oftalmología
  • Genes en enf. vasculares oftalmológicas
Copyright ©2022 Oftagalia
Aviso Legal Privacidad de datos

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
oftagalia logo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.